- Hoover, J(ohn) Edgar
- (1 ene. 1895, Washington, D.C., EE.UU.–2 may. 1972, Washington, D.C.).Estadounidense, director de la FBI (Oficina federal de investigaciones). Entró al Departamento de Justicia en 1917, como inspector de archivos; dos años más tarde, en su calidad de asesor especial del ministro de justicia A. Mitchell Palmer, colaboró en la redada y deportación de sujetos sospechosos de ser bolcheviques. En 1924 se le nombró director de la FBI, la que reorganizó como una entidad profesional, basada en el mérito. En la década de 1930 divulgó con éxito los logros de la FBI en el rastreo y captura de delincuentes conocidos. Durante este tiempo, aumentaron constantemente el tamaño y las responsabilidades de la institución. A fines de la década de 1930, Hoover fue autorizado a investigar tanto el espionaje extranjero en EE.UU. como las actividades de comunistas y fascistas. Cuando se inició la guerra fría, a fines de la década de 1940, la FBI inició un operativo masivo de vigilancia de comunistas y demás activistas de izquierda en EE.UU. Su antipatía por los radicales de todas clases lo llevó a investigar, en la década de 1960, tanto al Ku Klux Klan como a Martin Luther King, Jr., y también a otros activistas afroamericanos. Al mismo tiempo, mantuvo una política de no intervención en las actividades de la mafia, la que pudo continuar realizando sus operaciones en todo el país virtualmente libre del escrutinio o la interferencia de la FBI. Acostumbraba aprovechar las enormes facultades de la FBI en materia de vigilancia y recolección de información para recoger revelaciones perjudiciales sobre los políticos en todo el país; al parecer, logró intimidar incluso a presidentes en ejercicio con la amenaza de revelar información dañina para ellos. Se mantuvo en el cargo durante 48 años, hasta su muerte.J. Edgar Hoover, director del FBI, 1924.AP/Wide World Photos
Enciclopedia Universal. 2012.